Dr. Nicolás Bianco Colmenares (1943-2023) Vicerrector Académico Universidad Central de Venezuela

In memoriam

Homenaje y Reconocimiento*

José Francisco M. *1, Consuelo Ramos De Francisco

La Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU/UCV) expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Nicolás Bianco Colmenares, quien se desempeñaba como Vicerrector Académico de la Ilustre Universidad Central de Venezuela y quien fue Presidente de nuestra Asociación en el periodo: 1985-1987-1988.


  1. Profesor de la Facultad de Medicina UCV, Cátedra de Pediatría
Dr. Nicolás Bianco C.
Dr. Nicolás Bianco C.

Nicolás E. Bianco Colmenares, Vicerrector Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), venezolano, nació en Caracas el 2 de febrero de 1943, y falleció el pasado 18 de julio de 2023; para hablar de él es imposible no señalar que fue hijo de la Sra. Isabel Colmenares, y del Dr. Jesús María Bianco Torres (1917-1976), ilustre docente, Doctor en Farmacia, político, Decano, Vicerrector y Rector de la UCV, quien tomó como norte de su acción universitaria la defensa de la autonomía de la institución, primero como Vicerrector (1959-1963), y luego como Rector (1963- 1970), período este muy complejo, posiblemente de los años más difíciles y convulsos que haya vivido la UCV desde la muerte de Juan Vicente Gómez.

Dr. Nicolás Bianco C.
Dr. Nicolás Bianco C.

Nicolás E. Bianco Colmenares, fue un médico internista, inmunólogo y profesor Titular, fundador del Instituto de Inmunología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), adscrito a la Facultad de Medicina. Fue Vicerrector Académico de la UCV (2009-2023); casado con la Sra. Patricia Guzmán, unión de la cual nacieron dos hijos: Michelle y Nicolás Bianco. Estudió Medicina, egresando como Médico-Cirujano UCV (1966). Cursó estudios de Medicina Interna en el Hospital New England Deaconess, Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (1968-1969), y graduado de Magíster Scientiarum en Inmunología, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (1969-1972).

A su regreso a Venezuela, en 1972, se incorporó como docente de la UCV, adscrito a la Facultad de Medicina. Se propuso y logró que la inmunología fuera una disciplina vital de la medicina nacional. En 1975, fundó y dirigió el “Centro Nacional de Referencia en Inmunología Clínica”, con una alianza entre la UCV y el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS). En el lapso 1987-1988 trabajó, durante un año sabático, en el Departamento de Inmuno-hematología e Inmuno-patología del Instituto Pasteur de París, Francia. Recibió el título de Doctor en Ciencias Médicas en la Universidad del Zulia (LUZ, 1981).

El Instituto de Inmunología bajo su dirección, fue incorporado como «Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud en Inmunología Clínica”. En 1990, este Centro se transformó en el Instituto de Inmunología (IDI), Facultad de Medicina, UCV. Fue Miembro Principal del Comité de Expertos en Inmunología de la Organización Mundial de la Salud (1982-2006); Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Investigación de la UCV (APIU/UCV) (1985-1987-1988). Director del Instituto de Inmunología (1990-2006), el cual, a partir de 2011, lleva su nombre como epónimo: Instituto de Inmunología “Dr. Nicolás E. Bianco C.”; Coordinador y Fundador Emérito de la Coordinación de Investigación, Facultad de Medicina UCV (1990-1998); Vicerrector Académico de la Universidad Central de Venezuela durante 16 años (2008-2023).

Entre las distinciones obtenidas, se destacan las siguientes: Premio a la Trayectoria Científica "Dr. Francisco De Venanzi" (1998); Premio “Francisco Montbrun” de la Asociación de Profesores UCV (2002); Orden "José María Vargas", Primera Clase (1993); Orden “Universidad Central de Venezuela” (1997); Medalla Centenaria de la Academia Nacional de Medicina (2005); “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Central de Venezuela (2006), Epónimo del Instituto Nacional de Inmunología (2011) y Miembro Nacional Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (2013).

Dr. Nicolás Bianco C.
Dr. Nicolás Bianco C.

Su dedicación a la UCV y su dilatada labor como Vicerrector Académico de la UCV, son bien conocidas y reconocidas. Igualmente, su trato cordial y afable siempre dispuesto a la colaboración y el apoyo para la detección y solución de problemas. En la APIU, el Dr. Nicolás Bianco C. fue un fiel seguidor de los valores y principios del Dr. Francisco De Venanzi, al concebir la investigación como un proceso libre y crítico dentro del espíritu de plena libertad académica, que estimule la labor creativa y la enseñanza, así como favorecer equipos multidisciplinarios y la divulgación científica.

Publicaciones más importantes:

  • BIANCO, N.E., DOBKIN, L.W., SCHUR, P.H. Immunological properties of isolated IgG and IgM antigammaglobulins (rheumatoid factors). Clin Exp Immunol. 1974;17:91- 101. PubMed PMID: 4466600; PubMed Central PMCID: PMC1554068.3
  • BIANCO, N., HERNÁNDEZ, T., DE VENANZI, F. (1987). “Propuestas ante la crisis en el sector de ciencia y tecnología”, en “La crisis del sector ciencia y tecnología en Venezuela. Propuestas y posibles soluciones”. Libros y Monografías N° 1. Imprenta Universitaria. UCV. Caracas 1987. Pp 103-113.
  • BIANCO, N. Y HERNÁNDEZ, T. (1988). Francisco De Venanzi y la APIU(Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria APIU/UCV). Caracas, Fondo Editorial Acta Cientifica Venezolana.136 p.
  • VUILLIER, F., BIANCO, N.E., MONTAGNIER, L., DIGHIERO, G. Selective depletion of lowdensity CD8+, CD16+ lymphocytes during HIV infection. AIDS Res Hum Retroviruses. 1988;4:121-9. PubMed PMID: 3259141.4
  • MULLER, G.Y., ZABALETA, M.E., ARMINIO, A., COLMENARES, C.J., CAPRILES, F.I., BIANCO, N.E., MACHADO, I.V. Risk factors for dialysisassociated hepatitis C in Venezuela. Kidney Int. 1992;41:1055-8. PubMed PMID: 1381002.5
  • CORADO, J., TORO, F., RIVERA, H., BIANCO, N.E., DEIBIS, L., DE SANCTIS, J.B. Impairment of natural killer (NK) cytotoxic activity in hepatitis C virus (HCV) infection. ClinExp Immunol. 1997;109:451-7. PubMed PMID: 9328121; PubMed Central PMCID:PMC1904780.
  • ZABALETA-LANZ, M., VARGAS-ARENAS, R.E., TÁPANES, F., DABOIN, I., ATAHUALPA PINTO, J., BIANCO, N.E. Silent nephritis in systemic lupus erythematosus. Lupus. 2003;12:26-30. PubMed PMID: 12587823.7
  • DE SANCTIS, J.B., BLANCA, I., BIANCO, N.E. Secretion of cytokines by natural killer cells primed with interleukin2 and stimulated with different lipoproteins. Immunology. 1997 Apr;90:526-33. PubMed PMID: 9176105; PubMed Central PMCID: PMC1456702.8
  • ZABALETA-LANZ, M.E., MUÑOZ, L.E., TAPANES, F.J., VARGAS-ARENAS, R.E., DABOIN, I., BARRIOS, Y., PINTO, J.A., BIANCO, N.E.. Further description of early clinically silent lupus nephritis. Lupus. 2006;15:845-51. PubMed PMID: 17211989.9
  • FORTES, M.DEL P., MACHADO, I.V., GIL, G., FERNÁNDEZ-MESTRE, M., DAGHER, L., LEÓN, R.V., BIANCO, N.E., TASSINARI, P. Genetic contribution of major histocompatibility complex class II region to type 1autoimmune hepatitis susceptibility in Venezuela. Liver Int. 2007;27:1409-16. Epub 2007 Oct 9. PubMed PMID: 17927716.10
  • DE SANCTIS, J.B., ZABALETA, M., BIANCO, N.E., GARMENDIA, J.V., RIVAS, L. Serum adipokine levels in patients with systemic lupus erythematosus. Autoimmunity. 2009;42:272-4.

Su gestión académica como autoridad universitaria se dio en momentos difíciles y conflictivos de nuestro país, fue un venezolano de inquebrantables valores democráticos, defensor de la autonomía universitaria; luchador incansable por la restitución de los logros alcanzados a lo largo de los 300 años de existencia de nuestra Alma Mater. Fue un científico humanista, amante de las artes y defensor de la autonomía universitaria.

Su vida y su obra constituyen un invalorable legado científico, académico y humanístico, deja una ejemplar trayectoria como ciudadano y quedará siempre en la memoria de los que tuvimos el privilegio de conocerlo.

Paz a su Alma, siempre vivirá en el alma Ucevista.

José Francisco M.1
Consuelo Ramos De Francisco