Resúmenes Programa de Estímulo al Estudiante Investigador de trabajos estudiantiles del

Aislamiento e identificación de la microbiota fúngica en libros de la biblioteca “Prof. José M. Forero” de la escuela de bioanálisis-UCV

(Isolation and identification of the fungal microbiota of books from Prof. Jose M. Forero’s library of Bioanalisis-UCV)
Capote Ana*, Torres Joel*, Romero Hilda*.

Resumen

Los hongos en las bibliotecas son causantes del biodeterioro de recursos bibliográficos, conllevando a la pérdida de valiosos ejemplares; además, son potentes alérgenos que ocasionan efectos nocivos en las personas. Se evaluó la microbiota fúngica de libros de la Biblioteca de la Escuela de Bioanálisis-UCV. Para ello, se seleccionaron 3 áreas: archivomóvil (A), oficina (B) y depósito (C), donde se registró la temperatura (T) y la humedad relativa (HR). Se muestrearon los libros, mediante hisopado(superficie de 125cm2/área), en mañana y tarde; el hisopado se suspendió en 3ml de SSF estéril y se inoculó 1ml de éste en placas Petrifilm 3M®, por duplicado; se incubaron a 25ºC durante 72h y subsecuentemente se contaron las colonias fúngicas; éstas se aislaron en PDA y posteriormente se identificaron siguiendo los métodos micológicos convencionales. La T promedio fue 24,8ºC en la mañana y 27,5ºC en la tarde; la HR fue 60% en ambos turnos. El contaje de colonias (colonias/125cm2) fue en la mañana: A: 78, B: 36, C: 51 y en la tarde: A: 54, B: 57 y C: 63. Los hongos identificados con mayor frecuencia en la mañana, fueron en A: Basidiomycetes, Cladosporiumspp. y Aspergillus niger; B: Basidiomycetes y C: Verticilliumsp.;en la tarde en A: Basidiomycetes, A. niger; B: Basidiomycetes, A. niger, Ramicloridiumschulzeri y C: A. niger, A. versicolor y Basidiomycetes. No hubo diferencia significativa entre el contaje de colonias de la tarde y la mañana; la variedad de hongos fue mayor en la tarde, encontrando patógenos reconocidos.

Palabras clave: Biblioteca, Libros, Hongos.

*Cátedra de Micología, Escuela de Bioanálisis-UCV
Correo: [email protected]


Determinación de la microbiota fúngica en libros enfermos de las bibliotecas de bioanálisis y de estadística de la UCV

(Determination of the fungal microbiota from ill books of the libraries of Bioanalisis and Estadística of the UCV)
Contreras S., Torres J., Romero H.

Resumen

Venezuela se encuentra en una zona tropical que garantiza condiciones medioambientales para la proliferación fúngica. En las bibliotecas, la luz y la ventilación permiten que partículas fúngicas dispersas en el aire se depositen sobre libros y aunado a una inconstancia en su mantenimiento, se favorece un medio adecuado para que los hongos produzcan daño al material bibliográfico y de oficina. Se evaluó la flora fúngica asociada a las lesiones de libros enfermos de las bibliotecas de las escuelas de Bioanálisis-UCV y Estadística-UCV. Para ello, se recolectaron muestras, por hisopado humedecido en SSF estéril, de lesiones en libros ubicados en distintas áreas de las bibliotecas en estudio, en noviembre de 2012, durante la mañana, registrando temperatura (T) y humedad relativa (HR). El hisopo se suspendió en 3 mL de SSF estéril y de ésta se sembró, por agotamiento, 200 μL en placas con PDA, incubando a 25 °C/72 hs. Se realizó el contaje de colonias/placas y éstas se aislaron en tubos con PDA para su posterior identificación, siguiendo la metodología convencional. Los parámetros registrados fueron T=24,9 ºC/HR=60,5 % y T=22,8 ºC/HR=56,0 %, para Bioanálisis y Estadística, respectivamente. El género con mayor predominio fue Aspergillus, siendo la especie más frecuente A. versicolor en Bioanálisis y A. fumigatus en Estadística, seguido por hongos de la clase Basidiomycetes, en ambas bibliotecas. Estos hongos hallados en las áreas deterioradas de los libros enfermos, sugieren estar potencialmente involucrados en el deterioro del papel, bien sea por producción de ciertas enzimas o estableciendo simbiosis con otros microorganismos.

Palabras clave:Hongos, bibliotecas, libros enfermos.

Cátedra de Micología. Escuela de Bioanálisis. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Correo: [email protected]


Estudio de la distribución de frecuencias alélicas del locus ynz22 (d17s5/d17s30)

Study of distribution of alelic frequencies of Locus YNZ22 (D17S5 / D17S30)
Berbis, G., Fontalvo, K.

Resumen

La presente investigación esta realizada con el objeto de describir los alelos y genotipos presentes con sus frecuencias del sistema (YNZ22) en una muestra población de los Valles del Tuy, pretendiendo de esta manera crear una base de datos que permita el uso de las frecuencias de los alelos de este minisatélite como un marcador de genética poblacional. Actualmente, nuestro país carece de mapas genéticos de la población venezolana que permitan brindar información de identificación genética veráz de cada individuo, la cuál sería una herramienta útil para el personal de seguridad nacional y médicos forenses en el reconocimiento de identidad. Es por ello, que decidimos realizar este proyecto, en el que planteamos como Objetivo General: Determinar la cantidad de alelos y genotipos diferentes del sistema YNZ22 que están en las muestras poblacionales de Los Valles del Tuy.

El ADN genómico se obtuvo a partir de muestras de sangre anticoagulada usando un “SaltingOut” seguido de una apreciación cualitativa de la cantidad y calidad del ADN por una corrida rápida en minigel de agarosa al 1%. El genotipo se obtiene por Reacción en Cadena de Polimerasa de producto final con los oligómeros específicos, resolviendo los amplicones en gel de acrilamida al 10%.

Para el procesamiento de datos y análisis estadístico usamos los programas Excel,Word, chicuadrado y grados de libertad para establecer cálculos y relaciones pertinentes.

La Frecuencia alélica de 38 usuarios del Hospital General de Los Valles del Tuy Simón Bolívar estudiados hasta hoy es: Alelo 1: 21%; Alelo 2: 10,5%; Alelo 3: 23,6%; Alelo 4: 31,5%; Alelo 5: 7,8%; Alelo 6: 0%; Alelo7: 1,3%; Alelo 8:1,3%; Alelo 9:1,3%; Alelo10:1,3%. Finalmente, hasta ahora se ha obtenido en la muestra poblacional de Los Valles del Tuy un predominio de alelos bajos (entre el alelo 1 y el 10), notando más frecuencia en el alelo 4 y ausencia del alelo 6 entre los individuos.

Palabras clave:VNTR, Alelo, Genotipo.


Polimorfismo pro12ala del gen ppar-γ en individuos de la etnia warao que habitan en el delta del rio Orinoco Venezuela

(Polymorphism Pro12Ala PPAR-γ gene in ethnic Warao people that dwell in Venezuela Orinoco river Delta)
E. Gamargo

Resumen

La obesidad es un factor de riesgo metabólico para la diabetes tipo 2, hipertensión, hiperlipidemia, y la enfermedad cardiovascular. El desarrollo de la obesidad requiere un proceso de diferenciación y desarrollo de los adipocitos los cuales son controlados por factores de transcripción que incluyen el receptor del receptor activado por el proliferador de peroxisomas nucleares γ, el cual tiene un papel clave en la regulación de las vías metabólicas involucradas en el mantenimiento del balance energético. Objetivo: Analizar el polimorfismo PPAR-γ en una población de indígenas que habitan en las inmediaciones del rio Orinoco, en el estado Delta Amacuro. Métodos: 52 Waraos con edades comprendidas entre 18-65 años. Se realizó extracción de ADN y PCR-RFLP utilizando la enzima HhaI. Se determinaron las frecuencias alélicas y genotípicas por contaje directo. Se utilizó prueba de chi-cuadrado para evaluar el equilibrio de Hardy-Weinberg (H-W). De los 104 cromosomas evaluados, 79% fueron Prolina12 (Pro) y 21% Alanina12 (Ala). Resultados: Las frecuencias genotípicas fueron mayores para los genotipos Pro/Pro (63,46%), intermedias para Pro/Ala (30,77%) y más bajas para Ala/Ala (5,77%). Las frecuencias genotípicas observadas estaban en equilibrio de H-W. Conclusiones: Los resultados obtenidos representan un gran aporte al conocimiento de la estructura genética del estado Delta Amacuro. El estudio de este y otros genes relacionados con la regulación de estas vías metabólicas, permitirá un mejor entendimiento de procesos involucrados en la acumulación de grasa corporal en individuos de la población venezolana, susceptibles de padecer trastornos nutricionales por exceso, como síndrome metabólico y diabetes mellitus, entre otros.

Palabras clave:polimorfismo PPAR, indígenas, Warao.

Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas, Escuela de Bioanálisis, Universidad Central de Venezuela.


Protocolo de investigación: estudio del perfil lipídico y polimorfismos de la ApoE como biomarcadores del desarrollo de demencia senil en ancianos de caracas, Venezuela

(Research Protocol: Studying the lipid profile and ApoE polymorphisms as biomarkers for the onset of senile dementia in elders.)
B. Ochoa1, M.Losada2, C. García3

Resumen

La demencia es un problema de salud pública que incrementa a medida que se prolonga la vida media de la población venezolana. No ha sido estudiado el riesgo genético de la población de Caracas para padecer Enfermedad de Alzheimer (EA), y su relación con trastornos del perfil lipídico, lo cual es imprescindible para implementar estrategias preventivas. Objetivos: Determinar la relevancia del patrón lipídico como predictor del deterioro progresivo de la función cognitiva en ancianos de Caracas y su correlación con el genotipo de APOE. Previamente en Maracaibo, Edo Zulia, se ha establecido relación entre la EA y el genotipo APOE e4 al igual que en otros países además de la hiperlipidemia relacionada con el aumento de placas seniles. Metodologia: Se obtendrán muestras de sangre periférica de adultos mayores de 60 años, residenciados en Caracas. Los individuos se dividirán en 2 grupos: uno de pacientes diagnosticados con demencia y el segundo, individuos sanos de la misma edad. Para determinar el perfil lipídico se utilizará el método de ultra-centrifugación usando gradiente de densidad con KBr. Se determinarán los genotipos de la ApoE mediante Fragmentos de restricción de longitud polimórfica. Posteriormente se establecerá la correlación entre los genotipos, perfil lipídico y la presencia o ausencia de demencia estadísticamente. La Demencia será la variable dependiente en este análisis, en tanto que las principales variables independientes serán la presencia o ausencia del alelo APOEe4 y la hiperlipidemia. Resultados Esperados: Corroborar la relación del genotipo ApoEe4 y la hiperlipidemia con la aparición de EA.

Palabras clave:ApoE, Demencia, Enfermedad de Alzheimer.

1Estudiante de sexto año de medicina, Escuela “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. [email protected]
2Estudiante de quinto año de medicina, Escuela “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.
3Genética Médica. Cátedra de Patología General y Fisiopatología, Instituto de Medicina Experimental, Escuela de Medicina Luis Razetti, Facultad de Medicina, UCV.


Alta prevalencia de estrongiloidiasis en niños y sus características clínicas

(High prevalence of Strongiloidiasis in children and their clinic characteristics)
A. Flores, E. Rojas, A. Hernán, L. Núñez, M. Velásquez, J. Noda y L. Pocaterra.

Resumen

Strongyloidesstercoralis, es un helminto intestinal, de zonas tropicales y subtropicales Se dice que50% de infectados son asintomáticos. El objetivo del estudio es establecer la prevalencia y características clínicas de la infección en niños y adultos. Materiales y métodos: Se atendieron 1551 personas, niños y adultos, de ambos géneros, de 6 diferentes comunidades rurales. A todos se les realizó examen coproparasitológico con métodos: Directo (lugol y salina), Kato, Baermann, y cultivo en agar. Resultados: 6,5% resultaron positivos para S. stercoralis, 24 (23,8%) adultos y 77 (76,2%) niños, 46 (45,1%) son femenino y 55 (54,5%) masculino. La prevalencia encontrada en las zonas rurales relacionadas con la infección fueron: Caucagua 42,6%, El Guapo rural 18,6%, El Guapo Urbano 17,6%, Altagracia de la Montaña 13,7%. Solo 3 pacientes fueron asintomáticos, 95,7% presentaron menos de 5 síntomas gastrointestinales, entre ellos: dolor abdominal: 55,1%, predominio epigastrio y/o periumbilical: 68,8%; flatulencias: 53,3%, diarrea: 46,7% de consistencia líquida: 43,2%, con 3 o más evacuaciones diarias: 47,8%. Paraclínicos, eosinofilia relativa: 82,4%, 65% en adultos y 87,3% en niños; leucocitosis: 38,7%, con 44,4% en niños y 19% en adultos. Conclusión: La prevalencia de infección fue mayor en tres zonas cercanas al río Tuy, indica que puede ser determinante en la epidemiología de la infección. La clínica en niños y adultos es similar. Sin embargo, la leucocitosis y eosinofilia fueron mayores en niños, sugestivo de infección aguda en niños y crónica en adultos.

Palabras clave:polimorfismo PPAR, indígenas, Warao.

Cátedra de Parasitología. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Universidad Central de Venezuela. [email protected]


Actividad quimiotáctica de derivados del ácido betulínico sobre l. Braziliensis

(Chemotactic activity of betulinc acid derivatives on l. Braziliensis)
A. Silva-López1, W. Alcázar1, S. Alakurtti2, J. Yli-Kauhaluoma2, E. Diaz1, M. Padrón-Nieves1, A. Ponte-Sucre1.

Resumen

La leishmaniasis es un problema de salud pública en áreas tropicales y subtropicales, incluyendo Venezuela. La alta incidencia de falla terapéutica y de frecuencia de casos de coinfección Leishmania-HIV resalta la importancia del desarrollo de terapias alternativas efectivas y económicas. La betulina (lup-20(29)-ene-3(beta),28-diol) es un triterpeno abundante en la corteza de los árboles de abedul. Estos terpenoides son activos contra varios parásitos incluyendo Leishmania[1]. La infección comienza con la migración hacia la célula hospedera, el macrófago. En esta interacción es fundamental el proceso de quimiotaxis. En este trabajo evaluamos el efecto leishmanicida de 30 derivados del ácido betulínico, así como la quimiotaxis inducida por 4 candidatos con demostrada actividad leishmanicida (IC50submicromolar y micromolar). La quimiotaxis fue ensayada con la técnica de capilares dos cámaras modificada [2,3]. Nuestros resultados demuestran que los derivados presentan actividad quimiotáctica negativa, con actividad moderada (B10 y B17 a 10-10 M), y con marcada actividad (B11 y B18 a 10-8 M y concentraciones menores). La supervivencia del parásito estuvo dramáticamente afectada a los 30 min de incubación sólo con el derivado B17. Nuestros resultados indican que B11 inhibe la migración parasitaria (≈ 40%, 10-8-10-12 M) y es leishmanicida con un IC50 de 0.25 µM. Estos datos confirman sus propiedades como candidato que afecta la infección de forma dual al prevenir la interacción parásito-hospedero a una concentración nanomolar y ser leishmanicida a una concentración submicromolar. Para ahondar en estos estudios actualmente estamos evaluando la actividad de B11 en el modelo macrófago-amastigote.

Palabras clave:ácido betulínico; quimiotaxis; L. braziliensis.

1Laboratorio de Fisiología Moleculary, IME, Escuela Luis Razetti, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.
2Division of Pharmaceutical Chemistry, Faculty of Pharmacy, University of Helsinki, Finland.
Correo: [email protected], [email protected]

Referencias bibliográficas:

  1. Sami et al. Biorg Med Chem. 18 (2010): 1573.
  2. Köhidai et al. Protozool Acta. 34 (1995): 181.
  3. Diaz et al. J School of Pharmacy, UCV. 74 (2011): 31.

Identificación putativa por immuno-blot de la proteína de membrana asociada al receptor-2 (ramp-2) en especies de leishmania del nuevo mundo

(Putative identification using immuno-blot of the receptor associated membrane protein-2 (RAMP-2) in New World Leishmania species)
Anthony Febres, Emilia Díaz, Alicia Ponte-Sucre

Resumen

El Receptor Similar al Receptor de Calcitonina (CLR) es un receptor de siete segmentos transmembrana acoplado a proteína G heterotrimérica. Su farmacología depende de su expresión conjunta con las proteínas de membrana asociadas al receptor (RAMP-) -1, -2 y -3. El patrón de glicosilación y tráfico celular de las CLR depende de la proteína RAMP asociada, lo cual se traduce en características farmacocinéticas específicas en cada caso. En eucariotas superiores el complejo proteico formado por el CLR y la RAMP-1 es más afín al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), mientras que el que se forma entre el CLR y la RAMP-2 o RAMP-3, lo es a la adrenomedulina (ADM). Previamente demostramos que los tripanosomatídeos del género Leishmania (L.) braziliensis (LTB 300) presentan una respuesta quimiotáctica negativa al CGRP (10-8 y 10-9 M) 1. Al evaluar la respuesta quimiotáctica de L. braziliensis en experimentos donde se evalúa su migración en condiciones contra la gravedad2, encontramos que la ADM (10-5 M; 10-7 M) indujo una respuesta quimiotáctica negativa con respecto al control. Este resultado sugiere que en L. braziliensis se expresa un péptido (~Ramp) que media una mayor afinidad al CGRP que a la ADM. A pesar de que no existen evidencias de la expresión de las RAMP en eucariotas inferiores, hemos querido identificar el receptor implicado en esta respuesta. En nuestros experimentos preliminares, utilizando inmuno-blot encontramos una señal que sugiere la expresión de un epítope similar en estructura a los aminoácidos 28 – 166 de la RAMP-2, en homogeneizados de promastigotes de L. braziliensis y L. amazonensis (LTB 0016). Estos resultados sugieren que la(s) RAMP expresada(s) en Leishmania actúa como receptor único para ambos péptidos.

Palabras clave:RAMP, Leishmania, Ensayo de quimiotaxis.

Laboratorio de Fisiología Molecular, Instituto de Medicina Experimental, Escuela Luis Razetti, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.
Correo: [email protected]

1Vanegas, O. Efecto de los aminoácidos (DL-Alanina, L-Prolina, L-Glutamina) y los neuropéptidos (CGRP, VIP, NPY, SP) sobre la quimiotaxis in vitro de Leishmaniabraziliensis. Trabajo de investigación que se presenta para optar a la distinción honorífica: grado académico con honores en investigación. UCV-Facultad de Medicina.
2Díaz E., Köhidai, L., Ríos A, Vanegas, O., Ponte-Sucre, A. (2011). Ensayos de quimiotaxis in vitro en Leishmaniasp. Evaluación de la técnica de los capilares-dos cámaras en promastigotes. Revista de la Facultad de Farmacia, 74(2):31-39

Evaluación inmunológica de extractos de ascaris lumbricoides para las inmunoglobulinas iga en el suero de individuos infectados

(Immunologic evaluation of ascaris lumbricoides extracts for iga immunoglobulins in infected individuals)
J. L.Cabrera1,2, J. C. Jiménez1, L. Núñez3, L. Pocaterra3, A. Hernán3, E. Rojas3

Resumen

El parásito Ascaris lumbricoideses el más grande de los nemátodos que parasita el intestino humano[1]. En Venezuela, la infección por Ascaris lumbricoideses la geohelmintiasis de mayor importancia, por su alta frecuencia y morbilidad[2]. La infección estimula una respuesta de tipo Th2, sin embargo se conoce poco sobre las proteínas responsables de la respuesta de anticuerpos de tipo IgA. La identificación de estas proteínas podría ayudar al diseño de pruebas para el diagnóstico y el uso de antígenos que permitan su detección en el medio ambiente o en los individuos expuestos. Nuestro trabajo se baso en identificar fracciones antigénicas en extractos de A. lumbricoides asociadas a la respuesta IgA en el suero de niños infectados. Materiales y métodos: Fueron evaluados 85 sueros de niños de ambos sexo entre 3 y 14 años de edad, de comunidades rurales del Estado Miranda, a quienes se les aplicó examen directo de las heces para identificar huevos de A. lumbricoides. Los niños fueron clasificados en tres grupos como Ascaris positivos; niños poliparasitados y sin parásitos en heces. Las proteínas fueron detectadas por Western Blot y el nivel de anticuerpos IgA por ELISA. Resultados: Se detectaron en el extracto de A. lumbricoides un mínimo de 17 proteínas con pesos moleculares de entre 26 y 205 KDa aproximadamente. Fueron reconocidas en el suero de los niños infectados proteínas de 205, 148 y 75 KDa. La ELISA permitió identificar los seropositivos a la respuesta IgA frente al parasito y las proteínas responsables de esta respuesta.

Palabras clave: Ascarislumbricoides, Inmunoglobulina A, electroforesis.

1 Instituto de Inmunología, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
2 Escuela de Medicina Luis Razetti, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
3 Cátedra de Parasitología, Escuela de Medicina José María Vargas, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Correo: [email protected]

Referencias bibliográficas

  1. Markell et al. Parasitología Médica. (1994).
  2. Lynch et al. J. Allergy Clin. Immunol. (1998) 101: 217-221.
  3. Escalante et al. (2005). 60: 132 – 137.

Papel de los receptores vpac en la respuesta quimiotáctica inducida por vip en promastigotes de leishmania (viannia) braziliensis in vitro

(Role of VPAC receptor on chemotactic responses induces by VIP in vitro on promastigotes of Leishmania (Viannia) braziliensis)
M. Giammarresi, E. Díaz, W. Alcazar, M. Padrón, A Ponte-Sucre.

Resumen

Leishmania (Viannia) braziliensis es un organismo unicelular dinámico con la capacidad de migrar e interactuar con el medio que la rodea. Responde a los gradientes quimiotácticos con una respuesta fisiológica, la quimiotaxis, que se traduce en la migración del parásito a favor o en contra de un gradiente específico. El péptido intestinal vasoactivo (VIP) está asociado en los humanos a mecanismos sensoriales, al ser liberado en la piel ante estímulos mecánicos e inmunológicos. Este neuropéptido podría modular la migración de los promastigotes hacia los macrófagos, actividad fisiológica fundamental al inicio de la infección por Leishmania, así como alterar la respuesta inmunológica involucrada en el desarrollo de la enfermedad. En este trabajo estudiamos el papel de los receptores VAPC en la respuesta quimio-repelente inducida por VIP, mediante el uso de un antagonista no selectivo en promastigotes de L. braziliensis in vitro. Para ello, utilizamos la técnica de los “capilares –dos cámaras” 1, modificada por Giammarresiycol1. Nuestros resultados demuestran que el VIP (10-10M) disminuye significativamente la migración de células con respecto al control. Esta respuesta fue bloqueada por el antagonista VIP6-28 (10-8 M), sugiriendo que el efecto quimio-repelente está mediado por receptores VPAC. Adicionalmente, y para obtener más información de la presencia y el mecanismo del receptor, se determinó el efecto del VIP(10-10M) sobre el potencial de membrana plasmática (ΔVm) en L. braziliensis y su variación en presencia del VIP6-28 (10-8 M). Los resultados demostraron que no hubo cambios en elmismo en las condiciones ensayadas. Estos resultados sugieren que la acción de VIP pudiera estar mediada por receptores transmembranales (VPAC)2 los cuales al ser activados inducen endocitosis del péptido y se traducen en un proceso de quimiotaxis.

Palabras clave:VPAC, quimiorepelente, potencial de membrana, L. braziliensis.

Laboratorio de Fisiología Molecular. I.M.E.
Escuela “Luis Razetti”. Facultad de Medicina. U.C.V.
Correo: [email protected]

1Giammarresi M, Vanegas O, Díaz, L. Köhidai, M. Padrón y A. Ponte-Sucre. Papel de los receptores Y1 y CGRP1 en la respuesta quimiotáctica inducida en promastigotes de L. braziliensis in vitro. LXII Asovac. Caracas, Venezuela. 2012
2Campos-Salina J, Gonzales Rey E (2009). Autophagy and neuropeptides at the crossroad for parasites to survive or to die. Landes Bioscience. Instituto de Parasitología. 5:4, 551-554.

Polimorfismos del gen de apolipoproteína e en indígenas pemones de la comunidad “Wonken”, Municipio Gran Sabana, Edo. Bolívar

(Polymorphisms of the Apolipoprotein E gen in indigenous pemons of the community “Wonken”, Municipality Gran Sabana, Edo. Bolivar)
Autor: Paco Raffoul
Tutor: Mª Fatima Garcés

Resumen

Entre los reajustes genéticos que sufrió el hombre respondiendo al rápido cambio ambiental, se explica la aparición y fijación del nuevo alelo e3, luego de la separación de la rama que dio origen al hombre moderno. Los genotipos Thrifty que fueron en un tiempo un activo ventajoso pueden haberse convertido, debido al cambio ambiental, en un pasivo oneroso. En el caso del gen ApoE, un importante cambio evolutivo, el salto de una dieta casi estrictamente vegetariana a una dieta rica en proteínas y grasas de origen animal, favoreció la fijación de alelos adaptativos involucrados en la compensación o en el retraso de disfunciones o enfermedades relacionadas con la nueva dieta. El objetivo de este trabajo fue estudiar los polimorfismos del gen de la apoliporoteína E en una población indígena Pemones de la comunidad “Wonken” del municipio Gran Sabana, Estado Bolívar; contó con el consentimiento informado escrito del capitán de la comunidad. Métodos: Se incluyeron 31 individuos entre 14 y 50 años de dicha comunidad, aparentemente sanos. Se determinaron los valores de colesterol total, HDL-C, LDL-C, VLDL-C, triglicéridos. Se realizó extracción de ADN por el método Bunce modificado y PCR-RFLP utilizando la enzima HhaI para determinación de los polimorfismos del gen de Apo E. Se determinaron las frecuencias alélicas y genotípicas por contaje directo. Se utilizó una prueba de chi-cuadrado con el programa MAXLIK, para evaluar el equilibrio de Hardy-Weinberg (H-W). Resultados: La distribución de la frecuencia del alelo e3 del gen de ApoE fue 98,4% y del alelo e4 1,6%. Conclusiones: Los niveles séricos de colesterol y triglicéridos de la población indígena fueron significativamente menor que los valores de referencia establecidos para la población urbana. Se encontró diferencia significativa entre la distribución genotípica de ApoE en indígenas Pemones y una población urbana; Por otra parte, se observó diferencia significativa en la distribución del alelo e3 y e4 de los Pemones con respecto a indígenas Panare y Waraos. Esta investigación no se correlaciona con estudios en poblaciones indígenas que aún conservan su estilo de vida basándose en la teoría del gen ahorrador, donde se ha descrito un mayor porcentaje del alelo e4 con respecto al de la población urbana.

Palabras clave:APOE, Indígenas, gen ahorrador.

Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas, Escuela de Bioanálisis, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas.


Características clínicas de la estrongiloidiasis según estado inmunológico

(Clinical presentation of strongyloidiasis by immunological status)
Rázuri D, Rodríguez S, Rojas E, Núñez L y Pocaterra L.

Resumen

La estrongiloidiasis es una infección parasitaria que tiende a complicarse en pacientes inmunosuprimidos. Objetivo: identificar las características clínicas de la estrongiloidiasis según estado inmunológico. Materiales y métodos: Se realizó estudio descriptivo de corte transversal para evaluar las características clínicas de la estrongiloidiasis en pacientes atendidos en la consulta de la Cátedra de Parasitología de la Escuela J. M. Vargas durante el periodo 2005-2007. Resultados: De los 109 pacientes con estrongiloidiasis, 74 son inmunocompetentes, 13 VIH+ y 22 inmunosuprimidos no VIH. La diarrea fue la manifestación clínica más común tanto en pacientes VIH+ como en inmunosuprimidos no VIH y menor en inmunocompetentes, 76,9%; 72,7% y 45,8% respectivamente. La diarrea en pacientes VIH+ es crónica en 60% de los casos, mientras que en inmunosuprimidos no VIH e inmunocompetentes predomina diarrea aguda intermitente, 57,1% y 58,1% respectivamente. Independientemente del estado inmunológico 65% presentó diarrea líquida. Se observó eosinofilia mayor de 20% en 35,4% de los pacientes inmunocompetentes, 28,6% de inmunosuprimidos no VIH y solo en 10% de los VIH+, mientras que no presentaron eosinofilia 10,8% de inmunocompetentes, 38,1% de inmunosuprimidos no VIH y 50% de VIH+. Conclusión: La diarrea fue más común en pacientes inmunosuprimidos que en inmunocompetentes. Todos los pacientes sin distinción de su condición inmune presentaron con mayor frecuencia diarrea líquida. En inmunocompetentes e inmunosuprimidos no VIH la diarrea tiende a ser aguda intermitente mientras que en los VIH+ crónica. La mitad de los pacientes VIH+ no presentaron eosinofilia por lo que la Estrongiloidiasis no puede ser descartada.

Palabras clave:Estrongiloidiasis, inmunosupresión, VIH.

Cátedra de Parasitología. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Universidad Central de Venezuela. [email protected]


Comparación de métodos baermann vs. Cultivo en placas de agar para el diagnóstico de Strongyloides stercoralis

(Baermann vs. agar plate culture comparison for Strongyloides stercoralis diagnosis)
Rodríguez S., Núñez L., Rojas E., Peñaranda R.,Rázuri D.,Pocaterra, L.

Resumen

Debido al auge de enfermedades inmunosupresoras, diagnosticar precozmente Strongyloides stercoralis es vital para evitar consecuencias fatales por hiperinfección y diseminación. Usar Baermann y Cultivo ha facilitado su diagnóstico. El objetivo del trabajo es comparar ambos métodos en la detección de Strongyloides stercoralis. Materiales y métodos: Estudio comparativo de corte transversal entre métodos diagnósticos para Strongyloides stercoralis. Se estudiaron 2555 pacientes del Laboratorio de Parasitosis Intestinales de la Cátedra de Parasitología de la Escuela “José María Vargas” de la UCV entre 01/2005 y 12/2010. A cada paciente se le realizó Baermann de tres muestras de diferentes días y un Cultivo en placas de agar. De los pacientes positivos, 48 fueron excluidos por no tener ambos métodos. 59 pacientes necesitaron repetición de exámenes seriados y16 triple cultivo. Resultados: 241 pacientes resultaron positivos para Strongyloides stercoralis. 147 (61%) se diagnosticaron por primer Baermann seriado y 148 (61,4%) por primer Cultivo, 179 (74,3%) por primer Baermann seriado y/o cultivo, 59 (24,5%) por repetición de los estudios diagnósticos. En segundo Baermann seriado se diagnosticaron 22/59 (37,3%), en tercero 9/24 (37,5%), en cuarto 4/6 (66,7%). En segundo cultivo 24/49 (49%), en tercero 9/18 (50%), en cuarto 3/5 (60%); 12/16 (75%) por primer triple cultivo y 3/3 por el segundo. La sensibilidad del primer Baermann seriado fue 61%, del primer cultivo 61%, sumando ambos 74%. Conclusiones: Ambos métodos resultaron igualmente eficaces para diagnosticar Strongyloides stercoralis. Sin embargo, aumentó la sensibilidad realizando ambos métodos. Es muy importante la sospecha clínico-epidemiológica que condujo a repetir los exámenes coproparasitológicos.

Palabras clave:Strongyloides, Baermann, Cultivo.

Cátedra de Parasitología. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Universidad Central de Venezuela.
[email protected]


Mito o realidad: lepra en comunidades indígenas eñapá.

(Myth or reality: Leprosy in Eñepá indigenous communities)
Velásquez-Gómez, MA1; Olivier, M2; Aranzazo, N3 y Pocaterra, L4

Resumen

Existe un déficit en el diagnóstico de lepra en comunidades indígenas, pudiendo ser atribuido a condiciones inherentes al grupo étnico, como diferencias culturales, lejanía de servicios de atención y condiciones climáticas. Objetivo: Determinar la existencia o no, de lepra en poblaciones indígenas Eñapá de las comunidades: Macanilla, Chaviripa, El Guamal, Colorado, Quebrada Seca y Las Bateas, municipio Cedeño, estado Bolívar, Venezuela en agosto de 2012. Materiales y métodos: Se evaluaron 27 pacientes con clínica compatible con lepra, a quienes se les realizó toma de linfa y/o biopsia cutánea de lesiones, que fueron procesadas por el Servicio de Dermatología Sanitaria y/o Dermopatología del Instituto de Biomedicina, respectivamente, en noviembre de 2012. Resultados: 59% de los pacientes eran masculino y 41% femenino, edad promedio 57,9 años. 89% presentó máculas hipocrómicas simétricas, principalmente en tórax (92%). 67% presentó deformaciones (11% manos, 19% pies y 37% en ambos). 8% presentó afección neurológica (1 paciente disestesia y otro pérdida de fuerza muscular). 44% se encontraba parasitado. Las biopsias fueron no concluyentes, con cambios compatibles con lepra, sin embargo, el Fite-Faraco resultó negativo en el 100%. Las condiciones ambientales contaminaron las linfas con arena, no siendo posible su procesamiento. Conclusión: Dificultades en el estudio como la precariedad de las viviendas, especialmente el piso de tierra, no permitieron el estudio de todas las muestras de linfa por contaminación. Biopsias no mostraron bacilos, pudiendo atribuirse a ausencia de leprao que las zonas donde fueron tomadas, al estar expuestas al sol constantemente, tienen menos probabilidades de albergar bacilos.

Palabras clave:Lepra, Indígenas, Eñepá.

1Estudiante de 5to año de Medicina de la Escuela José María Vargas de la UCV.
2Instituto de Biomedicina, Departamento de Dermatopatología.
3Coordinadora del Programa Nacional de Control de Lepra, Biomedicina.
4Profesora de la Cátedra de Parasitología de la Escuela José María Vargas de la UCV.
Tutora de PEEI. [email protected]


Asociación entre la respuesta iga, clínica y epidemiología de la Giardiasis

(Asociation between IgA Response, clinic and epidemiology of Giardiasis)
Autores: Zavarse-Fadul, F.1, Durán, I.2, Rojas, E.1, Hernán, A.1, Núñez, L.1, Jiménez, J.2 y Pocaterra, L.1.

Resumen

La giardiasis una parasitosis cosmopolita, de alta prevalencia y difícil diagnóstico por baja sensibilidad de métodos coproparasitológicos. El objetivo es comparar resultados serológicos de respuesta IgA con resultados clínico-epidemiológicos y coproparasitológicos en pacientes de comunidades rurales de Venezuela. Materiales y Métodos: 75 pacientes fueron evaluados del Edo. Miranda (2009-2011). Se les realizó historia clínica, hematología completa, serología para IgA por ELISA contra extractos de Giardiaintestinalis y examen coproparasitológico con los métodos: Directo, Kato y Baermann y/o Cultivo en placas de agar. Resultados: 27/75 pacientes no tienen parásitos en heces, solo 4 de ellos son asintomáticos. El corte utilizado para diferenciar inmunológicamente negativos de positivos para Giardiaintestinalis, fue el promedio de Densidad Óptica (DO) de IgA menos el promedio del blanco de pacientes asintomáticos y negativos para parásitos intestinales (n=4, xDO-B=0,076; 95%IC: 0,013-0,440). 38% de parasitados y 63% de los no parasitados tienen serología positiva. Todos los pacientes con Giardiasis (32/73) y 35/41 (85%) de los negativos son sintomáticos. 38/41 (93%) de los pacientes sin Giardiasis consume agua no tratada y 3/42 tienen familiar con Giardiasis. La media de DO de positivos fue 0,071 (n=33; 95%IC: 0,048-0,105) mientras que la de pacientes con antecedentes clínico-epidemiológicos positivos fue 0,125 (95%IC: 0,091-0,171; p=0,025). Conclusiones: Los pacientes con antecedentes clínico-epidemiológico positivos para Giardiasis tienen DO para IgA superiores a pacientes con Giardiasis, que sugiere instalación o desarrollo de inmunidad protectora de tipo IgA anti-Giardia, disminuyendo la carga parasitaria y por consecuencia se hace más difícil su diagnóstico coproparasitológico.

Palabras clave:Giardiasis; Inmunología; IgA.

1Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”, Universidad Central de Venezuela.
2Instituto de Inmunología, Universidad Central de Venezuela.
Correo: [email protected]


Detección de parasitemia asintomática por plasmodium sp. Utilizando PCR convencional en indígenas panares del Edo. Bolívar, Venezuela

(Detection of asymptomatic Plasmodium sp. parasitemia by monoplex PCR in Panares Indians from Bolivar state, Venezuela)
1Katiuska Marciales, 2María Garcés, 3Joseba Celaya

Resumen

La infección por Plasmodium sp., agente etiológico de la Malaria, está causando gran preocupación debido al aumento en el número de casos clínicos que se registran cada año en Venezuela, siendo el Edo. Bolívar, perteneciente al foco meridional, el área que representa mayor endemicidad. Este aumento exponencial puede deberse a la contribución de individuos asintomáticos, los cuales permiten la preservación de la enfermedad a través de transfusión sanguínea, debido a que las técnicas de despistaje utilizadas actualmente en bancos de sangre de áreas endémicas (técnicas serológicas y microscopia convencional) tienen una sensibilidad que no permite la detección del parásito en estos pacientes. Nuestro principal objetivo fue evaluar la presencia de Plasmodium sp. mediante la técnica de PCR, que es más sensible, en población natural de una zona endémica: Indígenas Panares asintomáticos del Edo. Bolívar Venezuela. Para ello se evaluó una muestra poblacional de 58 indígenas asintomáticos, a los cuales se les extrajo una muestra de sangre que fue negativa por técnica de gota gruesa, con posterior extracción del material genético, aplicación de PCR y electroforesis horizontal en gel de agarosa para su revelado. A través de esta metodología se pudo estandarizar la técnica de PCR para detección de Plasmodium sp. y en ninguna de las muestras se pudo detectar el parásito debido a la degradación de las hebras de ADN por lo cual se recomienda la evaluación de una nueva muestra poblacional.

Palabras clave:Malaria- Individuos asintomáticos- PCR

1Escuela de Bioanálisis, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela ([email protected]) 2Laboratorio de Investigación de Ciencias Básicas y Aplicadas, Escuela de Bioanálisis, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela ([email protected]) 3Instituto de Anatomía Patológica, Escuela de Medicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela ([email protected])


Identificación putativa por inmuno-blot y métodos in silicoramp-2 en leishmania y otros tripanosomatídeos

(Immunoblot and in-silico putative identification of RAMP-2 in Leishmania and other trypanosomatids)
A. Febres, E. Díaz, A. Ponte-Sucre

Resumen

El receptor similar al receptor de calcitonina (CLR) posee una estructura clásica de siete segmentos transmembrana. Su farmacología depende de la expresión simultánea de proteínas modificadoras de la actividad receptor (RAMP) -1, -2 y -3: El complejo formado por CLR y RAMP-1 es más afín al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), mientras que el CLR asociado con RAMP-2 o RAMP-3, lo es más a la adrenomedulina (AM). En eucariotas inferiores, no se han identificado proteínas homólogas a RAMP. Objetivo: Demostrar mediante métodos de inmuno-blot la expresión de miembros de la familia RAMP en Leishmania e identificar mediante herramientas in silico la presencia de alineamientos con hRAMP, así como el análisis de su filogenia. Métodos: La identificación in vitro de las proteínas fue realizada mediante Western Blot, usando métodos estándar en homogenatos de diferentes cepas de Leishmania. Para el análisis in silico se empleó la herramienta BLAST en la identificación de alineamientos y MEGA 6.06 para el análisis filogenético. Resultados: El estudio por inmuno-blot identifica un antígeno de 21kDarelacionado con la RAMP-2 humana en todas las especies de Leishmania analizadas. Asimismo, se identifican alineamientos con la proteína RAMP-2 humana en proteoma predicho de Leishmania y ortólogos en otros tripanosomatídeos. El análisis filogenético identifica una proteína antecesora común con RAMP-2 de Daniorerio. Conclusión: Estos resultados sugieren la existencia en losTrypanosomatidae de dos proteínas de función desconocida con homología estructural con RAMP-2 de humano y que pudiera constituir un blanco terapéutico contra las tripanosomiasis.

Palabras clave:RAMP, Leishmania, Trypanosomatidae, in silico.

Laboratorio de Fisiología Molecular, Instituto de Medicina Experimental, Escuela Luis Razetti, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. E-mail: [email protected]


Polimorfismos vntr del intrón 2 de sert y muc7 en población mestiza venezolana con asma y epoc

(SERT intron 2 and MUC7 VNTR polymorphisms in mestizo Venezuelan population with asthma and COPD)
Lema D, De Sanctis J, Moreno D, García A

Resumen

Introducción: El asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son enfermedades de elevada prevalencia a nivel nacional y global. La serotonina posee propiedades inmunomoduladoras y su transportador (SERT) es el principal determinante de su concentración sérica. Las mucinas, incluida MUC7, son glicoproteínas de la inmunidad innata del aparato respiratorio. Diversos estudios sugieren un rol de ambas en la fisiopatología del asma y EPOC, determinándose que sus polimorfismos de variación de número de repeticiones en tándem (VNTR) las impactan funcionalmente. Objetivos: Investigar la asociación entre los VNTR de SERT y MUC7 con asma y EPOC en población venezolana mestiza. Métodos: Se determinaron los genotipos VNTR de SERTin2 y MUC7 mediante PCR en una población asmática (n=102), con EPOC (n=99) y controles sanos (n=100) y se comparó su frecuencia entre grupos de pacientes. Resultados: Se halló que los genotipos de SERTin2 tenían asociación con la presencia de asma o EPOC (p<0,001), no así los de MUC7 (p=0,263), sin asociación con la severidad espirométrica. El genotipo SERTin2.10/10 tenía un odds ratio (OR) de 0,33 (p=0,02) para la presencia de EPOC y el genotipo 10/12 un OR de 3,64 (p=0,02). Ningún genotipo de SERTin2 presentó un OR estadísticamente significativo para asma. Discusión: los VNTR de SERT parecen tener impacto funcional sobre el transportador, afectando el metabolismo de la serotonina lo cual influye en la fisiopatología del EPOC. Conclusiones: El genotipo de SERTin2 10/10 es un factor genético protector y el genotipo 10/12 un factor de riesgo para la presencia de EPOC.

Palabras clave:VNTR, SERT, MUC7

Instituto de Inmunología, Hospital Universitario e Instituto de Medicina Experimental.
Universidad Central de Venezuela.
[email protected]


Marcadores de reacciones alérgicas en niños con trastornos del espectro autista

(Markers in allergic reactions in children with Autism Spectrum Disorders)
K. Marciales1, M.F. Garcés1, A.C. Márquez2.

Resumen

Introducción: Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un grupo heterogéneo de desórdenes que interfieren con el adecuado desarrollo social y de la comunicación. Se ha sugerido que algunos péptidos, entre estos el gluten y la caseína, pueden afectar de forma crónica el tracto gastrointestinal de los TEA e intensificar los trastornos neurológicos, asimismo estudios revelan la aparición de infecciones recurrentes debido a alteraciones inmunológicas Objetivo: Evaluar marcadores de reacciones alérgicas en niños con TEA que asisten a la Unidad de Autismo de la Maternidad Concepción Palacios. Metodología: Determinación cuantitativa de inmunoglobulinas IgG específicas contra alimentos e inhalantes, Inmunoglobulinas G y A totales e Inmunoglobulina E total, a través del uso de paneles de Alergia (AllergyScreen), ensayo de inmunodifusión radial (LTA RID) y técnica de ELISA (ALLERG-O-LIQ) respectivamente, en el suero de 62 niños con TEA y 68 niños controles. Resultados: Un 70,97% de los niños con TEA presentaban trastornos gastrointestinales y elevadas concentraciones de IgG específica para trigo (p= 0,010), arroz (p=0,012) y DermatophagoidesFarinae(p=0,010) en comparación al grupo control, sin embargo, un alto porcentaje, de los niños de ambos grupos, manifestó anticuerpos IgG contra varios alérgenos. La media de las concentraciones de IgG e IgA total se encontraban dentro del intervalo de referencia y los de IgE total se encontraban aumentados en ambos grupos (paciente/control). Conclusión: Altas concentraciones de anticuerpos contra estos alérgenos parecen estar relacionados con las manifestaciones gastrointestinales que presentan los niños con TEA que fueron objeto del presente estudio.

Palabras clave:Trastornos del Espectro Autista, reacciones alérgicas, manifestaciones gastrointestinales.

1Escuela de Bioanálisis, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. 2Unidad de Autismo “Negra Matea”, Maternidad Concepción Palacios, Caracas, Venezuela.
Correo: [email protected]


Polimorfismo del gen del grupo sanguíneo duffy (DARC) entre pacientes con malaria de dos comunidades del municipio sifontes-estado bolívar

(Polymorphisms of DARC (Duffy Antigen Receptor for chemokines) gene among malaric patients from two communities of the Sifontes municipality- Bolivar State)
P. Raffoul1,2, M. Fernández-Mestre1, M. Garcés2

Resumen

Introducción: La malaria es una enfermedad infecciosa causada por especies de parásitos del género Plasmodium. La especie Plasmodiumvivax infecta los eritrocitos humanos a través de un mecanismo que requiere la interacción entre una proteína parasitaria, denominada Proteína de Unión a Duffy (PvDBP), y el receptor DARC ubicado sobre la membrana del reticulocito. El sistema DARC presenta cuatro alelos que origina cinco fenotipos. Considerando que Plasmodiumvivax invade únicamente los eritrocitos humanos DARC positivos, que la expresión de este antígeno está determinado por la variabilidad del gen que lo codifica, que el 90% de la casuística en Venezuela ocurre en el estado Bolívar, encontrándose éste en situación de epidemia para malaria, planteamos como Objetivo: Determinar la distribución de los genotipos del grupo sanguíneo Duffy en pacientes maláricos de dos comunidades del municipio Sifontes-Estado Bolívar. Metodología: Se estudio un total de 107 individuos: 55 de Araimatepuy y 52 de San Miguel de Betania. El polimorfismo se determinó mediante la amplificación del ADN genómico empleando la reacción en cadena de la polimerasa con iniciadores de secuencia específica (PCR-SSP). Las frecuencias alélicas y genotípicas se determinaron por contaje directo. Resultados: En ambas comunidades las frecuencias alélicas y genotípicas fueron similares. El alelo Fy presentó una frecuencia incrementada en individuos con antecedentes maláricos de Araimatepuy Discusión: La distribución de los genotipos y alelosdel gen DUFFY en las comunidades estudiadas son similares a las descritas en comunidades indígenas de la amazonia. Conclusión: El alelo Fyby el genotipo heterocigoto FyaFyb son los más frecuentes.

Palabras clave:Malaria, Plasmodiumvivax, DARC.

Correo: [email protected]
1Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Centro de Medicina
Experimental. Laboratorio de Fisiopatología. Sección Inmunogenética
2Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.
Laboratorio de Ciencias Aplicadas


Papel de los receptores de npy, vip, cgrp y sp en la respuesta quimiotáctica inducida en leishmania (viannia) braziliensis

(Rol of receptors on chemotactic responses induces by NPY, VIP, CGRP and SP in vitro on promastigotes of Leishmania (Viannia) braziliensis)
M. Giammarresi, E. Díaz, L.Köhidai, O. Vanegas y A. Ponte-Sucre.

Resumen

La quimiotaxis es un paso fundamental para comprender la interacción Leishmaniamacrófago (Mø). Los neuropéptidos (NPY, VIP, CGRP y SP) liberados en la piel, podrían modular la migración que la precede. En este trabajo evaluamos in vitro el papel de los receptores para neuropéptidos (NP) en la respuesta quimiotáctica inducida por los mismos en promastigotes de L. (V.) braziliensis. Para evaluar la quimiotaxis se utilizó la técnica de “Capilares –Dos Cámaras”, modificada por Díaz y Col. Nuestros resultados demostraron que: el efecto quimiotáctico de NPY (10-9 M), VIP (10-10 M), CGRP (10-8 M) y SP (10-8 M) en promastigotes es revertido por antagonistas para cada ligando; y solo el antagonista [D-Pro2, D-Trp7, 9]-Sustancia P(10-6 M) resulta quimiorepelente para L. (V.) braziliensis; esto sugiere, que podría actuar como agonista inverso. Adicionalmente, se evaluó el efecto de los NP a concentraciones quimiotácticas sobre el potencial de membrana, sin encontrar cambios significativos en este parámetro; son necesarias técnicas más sensibles para evaluar este efecto en Leishmania. Por otra parte, se estudió el efecto de la SP (10-8 M) en la interacción promastigote-Mø. La SP disminuyó la adhesión de los promastigotes al Mø. Este resultado sugiere que SP podría alterar esta interacción como resultado de su efecto quimioatrayente. Dicho efecto podría estar mediado por receptores, ya que la incubación previa de promastigotes con [D-Pro2, D-Trp7, 9]-Sustancia P (10-6 M), revierte el efecto observado. Proponemos que la respuesta quimiotáctica estudiada en L. (V.) braziliensis estimulada por NP estaría mediada principalmente por receptores, los cuales podrían ser putativos adenilatociclasa (RAC).

Palabras clave:Leishmania (Viannia) braziliensis, neuropéptidos, quimiotaxis.

Laboratorio de Fisiología Molecular. IME.
Escuela “Luis Razetti”. Facultad de Medicina. UCV.
Correo: [email protected]


Polimorfismos del gen de apolipoproteína e en niños con factores de riesgo cardiometabolicos

(Polymorphisms of apolipoprotein E in children with cardiometabolic risk factors)
1M. Oliveros, 1M. Garcés, 1S. Hernández, 1C. Hernández, 1H. Stekman. 2A. Lopez, 2I. Soto De Sanabria.

Resumen

Introducción: El genotipo de la ApoE puede explicar un elevado porcentaje de la variabilidad en los niveles plasmáticos de colesterol total y LDL-c. Si el genotipo está presente alelo e4 se asocia con niveles más elevados de colesterol y LDL-c. El Objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el polimorfismo del gen ApoE con factores de riesgo cardiometabólicos en niños. Se tomaron muestras de sangre a 524 niños que acuden al servicio de nutrición, crecimiento y desarrollo del Hospital de niños, los cuales 190 tienen diagnóstico de sobrepeso y/o obesidad, 99 diagnóstico de hipercolesterolemia, 63 resistencia a la insulina, 48 niños con diagnóstico de hipertrigliceridemia y 124 niños no obesos sin diagnóstico de hipercolesterolemia ni resistencia a la insulina (controles).Se determinó para el estudio los valores de colesterol total, HDL-c, LDL-c, VLDL-c, triglicéridos, glucosa e insulina; así mismo se realizó extracción de ADN y determinación de los polimorfismos del gen de ApoE. Resultados: La distribución de la frecuencia del alelo e4 del gen de ApoE fue: 25,8% en obesos, 27,0% en hipercolesterolémicos, 30,2% en resistentes a la insulina, 25% en hipertrigliceridemicos y 12,1% en el grupo control. Conclusión: En los grupos de obesos e hipercolesterolémicos se observa una predisposición al aumentar la concentración de colesterol total, LDL-c y triglicéridos asociable con la presencia del e4; por su parte el grupo de niños, con obesidad, hipercolesterolemia resistencia a la insulina e hipertrigliceridemia se encontró que existe diferencias estadísticamente significativas entre el alelo e4 con respecto al grupo control, lo que refiere a una relación clínica importante entre la presencia del alelo y el desarrollo de la enfermedad.

Palabras clave:ApoE, niños, Factores de riesgo cardiometabólicos.

1Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas, Escuela de Bioanálisis, Universidad Central de Venezuela, 2“Hospital JM de los Rios”. [email protected], [email protected], [email protected]


Polimorfismo -174 g/c del gen promotor de interleucina 6 (il-6) en niños con factores de riesgo cardiometabólico

(Polymorphism -174 G/C of the gene interleukin 6 (IL-6) promotor in children with cardiometabolic risk factors)
S. Hernández1, M. Garcés1, M. Oliveros1, C. Hernández1, H. Stekman1, A. López2, I. Soto de Sanabria2.

Resumen

Introducción: La interleucina 6 (IL-6) es una citocinaproinflamatoria que se ha asociado con obesidad, resistencia a la insulina (RI) y otros trastornos cardiometabólicos. Objetivo: Evaluar la relación entre el polimorfismo -174 G/C del gen promotor de IL-6 con el riesgo de desarrollar alteraciones metabólicas en niños obesos pre-púberes. Metodología: Se extrajeron 457 muestras de sangre a niños que acuden al servicio de Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del Hospital de Niños “J. M. de los Ríos”, de los cuales 202 tienen diagnóstico de obesidad y RI, 170 niños no obesos sin alteraciones metabólicas (controles). Se determinaron los valores de colesterol total y sus fracciones, triglicéridos, glucosa e insulina; asimismo se realizó extracción de ADN y determinación del polimorfismo-174 G/C del gen promotor de IL-6. Resultados: La distribución de la frecuencia del alelo G fue: 79% en obesos con RI, 84% en obesos y 89% en el grupo control; para el alelo C fue: 21% en obesos con RI, 16% en obesos y 11% en el grupo control. Conclusión: Se observó una asociación entre la presencia del genotipo G/C y C/C del gen IL-6 con factores de riesgo cardiometabólicos (obesidad y RI) en los participantes, así como los niños obesos con RI portadores del alelo C del gen IL-6 presentan 4 veces más riesgos a presentar RI que los portadores del alelo G y los niños obesos portadores del alelo C del gen IL-6 presentan 1,6 veces más riesgos a presentar obesidad que los niños portadores del alelo G.

Palabras clave:Interleucina 6 (IL-6), polimorfismo, factores de riesgo cardiometabólico.

1Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis, Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas. Universidad Central de Venezuela.
2Médico Pediatra. Hospital de Niños “JM. De los Ríos”. Caracas-Venezuela.
[email protected]


Polimorfismo ala54thr del gen fabp2 asociado a la suceptibilidad de desarrollar sindrome metabolico en niños pre púberes

(Polymorphism ALA54THR of the FABP2 gene associated withsusceptibilityto developmetabolic syndromeinprepubertal children)
G. Fernández, C. Sorondo, J. Spadolini, A. López, I. Soto de Sanabria

Resumen

Introducción: El Síndrome Metabólico es una entidad de etiología multifactorial, en la que intervienen diversos factores ambientales, genéticos y sociales.Los principales genes candidatos a estudiar son aquellos relacionados con la regulación de la homeostasis de la glucosa, del metabolismo lipídico y/o de la secreción y acción de la insulina los cuales permitirán desarrollar planes para realizar un diagnóstico tempranode las patologías relacionadas y de la posibilidad de prevención y promoción de la salud. Objetivo: Evaluar la posible asociación entre el polimorfismo del gen FABP2 con factores de susceptibilidad a desarrollar síndrome metabólico en niños pre-púber. Metodología: se estudiaron222 niños que acudieron al Servicio de Crecimiento, Nutrición y Desarrollo del Hospital de Niños “J. M. de los Ríos”, realizándoles mediciones antropométricas, determinaciones bioquímicas y moleculares. La determinación del polimorfismo fue realizada mediante la técnica de PCRRFLP. Resultados y Discusión: se obtuvo que el polimorfismo del gen FABP2 tiene una posible asociación entre los diferentes genotipos con al menos un alelo Thr en el grupo de niños obesos, con 2 factores de riesgo y con más de 3 factores de riesgo, en comparación con el grupo control, lo cual sugiere que la presencia de al menos un alelo Thr confiere susceptibilidad a desarrollar SM (obesidad, RI, dislipidemias). Por otra parte, la presencia del genotipo Ala54Ala parece conferir protección a desarrollar desórdenes cardiometabólicos. Conclusión: Se observó una posible asociación entre los genotipos con al menos un alelo Thr (Thr54Thr+Thr54Thr) del gen FABP2 y susceptibilidad a desarrollar SM.

Palabras clave:Polimorfismo, FABP2, obesidad.

Universidad Central de Venezuela, Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas.
Escuela de Bioanálisis-UCV
Correo: [email protected]


Enfermedad de chagas en adultos inmunosuprimidos

(Chagas disease in immunosuppressed adults)
Alvarado C, Cebrian D, Díaz-Bello Z, Muñoz-Calderón A, De Abreu F, Noya O.
Tutores: Borrego A, Alarcón de Noya B.

Resumen

La infección por Trypanosomacruzi endémica en América, no siempre es conocida por las personas con Enfermedad de Chagas (ECh) descubriéndose fortuitamente por algún control médico. Cuando a una persona infectada se le suma un proceso de inmunosupresión (medicamentoso, infeccioso, autoinmune ó neoplásico), los parásitos pueden aflorar y presentarse una reactivación semejante a la fase aguda con posible desenlace fatal. Se presentan tres casos en adultos venezolanos con dos resultados fatales. Caso 1: hombre de 60 años con linfoma quien consulta por fiebre, disnea y edema en miembros inferiores. Caso 2: mujer de 69 años con linfoma cutáneo en malas condiciones generales. Ambos pacientes se hospitalizaron y en los frotis sanguíneos se observaron tripomastigotes. Los exámenes serológicos y PCR resultaron positivos uno de ellos con carga parasitaria aproximada de 1800 parásitos/microlitro. Los pacientes fallecieron antes de recibir tratamiento antiparasitario. Caso 3: mujer de 52 años con ECh en fase crónica quien recibió tratamiento específico suspendido por efectos colaterales. Luego de dos años de evolución clínica aceptable y asintomática, se inicia disnea a medianos esfuerzos desarrollando pericarditis. Se visualizó tripomastigotes en cultivo. Esta paciente había recibido esteroides por una infección respiratoria dos meses antes. La inmunosupresión de cualquier naturaleza puede liberar los mecanismos inmunes que mantiene a T. cruzi limitado a los tejidos en nidos de amastigotes. En países endémicos como Venezuela, el despistaje de ECh previo a la administración de drogas inmunosupresoras (quimioterapia, esteroides) y en pacientes inmunocomprometidos (HIV, LED, etc.) debería incluirse en los protocolos de tratamiento.

Palabras clave:Enfermedad de Chagas, Inmunosupresión, Comorbilidad.

Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Sección de Inmunología, Instituto de Medicina
Tropi-cal, Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela
Correo: [email protected]


Comparación de dos cepas de Trypanosomacruzi del genotipo tciii obtenidas de Dasypusnovemcintus y Panstrongilusgeniculatus, procedentes de dos regiones geográficas de Venezuela

(Comparison of two strains of Trypanosomacruzi genotype TcIII of Dasypusnovemcintus and Panstrongilusgeniculatus from two geographical regions of Venezuela)
V.Rodríguez,M. Rodríguez y H. J. Carrasco

Resumen

Introducción: La enfermedad Chagas, causada por el protozoario Trypanosomacruzi, es endémica en el continente Americano, afectando entre seis y siete millones de personas. La infección humana es un evento reciente en la historia evolutiva del parásito y se ha observado que diferentes poblaciones parasitarias poseen distintos comportamientos de infectividad y virulencia. Estas poblaciones naturales están compuestas por clones múltiples, distribuidos en 6 Unidades Discretas de Tipificación (UDTs) o genotipos: TcI a TcVI. En Venezuela, la infección con TcIII no ha sido detectada en humanos, pero si en Dasypusnovemcintus, asociado con la especie de triatomino Panstrongilusgeniculatus; el cual habita en las madrigueras de estos mamíferos. Objetivo: Comparar el comportamiento biológico de dos cepas de Trypanosomacruzi del genotipo TcIII obtenidos de Dasypusnovemcinctus y Panstrongylusgeniculatus, procedentes del Estado Barinas y del Estado Sucre, respectivamente. Métodos: Se utilizaron dos cepas del genotipo TcIII (PARAMA 6 y EM1505) obtenidos de Dasypusnovemcinctus y Panstrongylusgeniculatus, procedentes del Estado Barinas y del Estado Sucre, respectivamente. Se estudió el comportamiento biológico in vitro e in vivo de ambas cepas utilizando medio de cultivo líquido RPMI y ratones de laboratorio cepa Balb/c. Resultados: La cepa PARAMA 6 mostro un mayor crecimiento en medio de cultivo, mientras que la cepa EM1505 presentó una mayor infectividad en ratones, siendo ambas cepas no letales en este modelo murino. Conclusión: Los resultados indican diferencias en el comportamiento biológico de las cepas y pudieran ayudar a explicar la evolución de la enfermedad, en Venezuela, causada por el genotipo TcIII de T. cruzi.

Palabras clave:Trypanosoma cruz, genotipo TcIII, comportamiento biológico, Enfermedad de Chagas.

Universidad Central de Venezuela, Instituto de Medicina Tropical, Laboratorio de Biología Molecular de Protozooarios. Correo: [email protected]


Infección de tres especies de insectos triatominos con dos aislados de Trypanosomacruzi del genotipo TcIII

(Infection of three species of triatomine bugs with two Trypanosomacruzi insolates of TcIII genotype)
M. C. Graterol, M. Rodriguez, H. J. Carrasco

Resumen

Introducción: El Trypanosomacruzi, parásito hemoflagelado causante de la enfermedad de Chagas, cumple parte de su ciclo de vida en el intestino de los triatominos, los cuales constituyen la principal forma de transmisión en humanos. En América las diferentes poblaciones de este parásito se dividen en 6 genotipos: TcI a TcVI. Existe poca información sobre el genotipo TcIII y al parecer se ha descrito sólo en ciclo de vida silvestre. En Venezuela se ha reportado este genotipo principalmente en armadillos (Dasypusnovemcinctus) y en el insecto Panstrongylusgeniculatus, que actúa como vector en la naturaleza. Objetivo: determinar las diferencias de infección por Trypanosomacruzi genotipo TcIII en tres especies de triatominos (Rhodniusprolixus, Triatoma maculata y Panstrongylusgeniculatus). Metodología: se infectan experimentalmente estas especies con aislados de Trypanosomacruzi del genotipo TcIII, obtenidos de un Dasypusnovemcinctus y de Pastrongylusgeniculatus procedentes del occidente y oriente de Venezuela, respectivamente. Resultados: en R. prolixus se observó la presencia de parásitos en menor tiempo aunque en muy baja proporción, la cual se redujo hasta casi desaparecer. En T. maculata la infección apareció en un tiempo mayor y similar al de P. geniculatus, pero la infección en T. maculata se redujo significativamente en el tiempo, mientras que en P. geniculatus se mantuvo en una alta proporción. Conclusión: Estos resultados indican que el genotipo TcIII está mejor adaptado a P. geniculatus, tal como se observa en la naturaleza. Igualmente pueden explicar porque no se ha podido obtener el genotipo TcIII en humanos mediante xenodiagnóstico.

Palabras clave:Trypanosomacruzi, triatominos, xenodiagnóstico.

Laboratorio de Biología Molecular de Protozoarios, Instituto de Medicina Tropical, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela, [email protected]


Consideraciones anatómicas de la arteria hepática propia

(Anatomical considerations of the hepatic artery proper)
Coluccio, J. Dámaso, J. Antonetti, C.

Resumen

El conocimiento de la variabilidad en la irrigación hepática es relevante, principalmente para evitar lesiones durante procedimientos quirúrgicos en esa zona. En el presente trabajo se disecaron 34 piezas anatómicas de fetos venezolanos de ambos sexos, semanas de gestación entre 20 y 40, provenientes de hospitales públicos del área metropolitana previa solicitud formalmente realizada por la Dirección del Instituto Anatómico “José Izquierdo”. En nuestra investigación, apreciamos un total de 6 patrones con variaciones anatómicas de la arteria hepática propia y sus ramas, obteniendo como el primer patrón, el de disposición clásica con un 23,52%, siendo está la variación anatómica encontrada más frecuente, en este patrón encontramos que la arteria hepática propia se origina de la arteria hepática común, dando así sus ramas hepática izquierda y hepática derecha donde la arteria cística está originándose de la hepática derecha, mientras que en el patrón 6 con un 52,94% de las piezas, agrupamos todos los casos con variaciones únicas, en donde encontramos una arteria hepática derecha aberrante accesoria, una arteria hepática izquierda aberrante accesoria, mientras que tres de las variantes eran arterias hepáticas derechas aberrantes reemplazantes. También se encontró en este último patrón lo que nosotros denominamos arterias hepáticas intermedias, las cuales se originaban en un 60% de la hepática derecha, 20% de la Hepática propia y 20% de la Hepática común.

Palabras clave:Arteria hepática propia, Arteria hepática derecha, arteria hepática izquierda.

UCV, Facultad de Medicina, Instituto Anatómico “José Izquierdo”, Laboratorio de Investigaciones Neuroanátomicas y Embriológicas. [email protected]


Consideraciones anatómicas sobre el hilio hepático

(Anatomic considerationsof the hepatic hilum)
J. Dámaso*, J. Coluccio*, C. Antonetti**

Resumen

El conocimiento sobre las posibles variantes en la disposición de los elementos del pedículo hepático a nivel del hilio es vital para evitar lesiones iatrogénicas durante ciertos procedimientos quirúrgicos. Esta investigación tiene como finalidad contribuir al conocimiento actual sobre el hilio hepático. Se disecaron 34 cadáveres de fetos humanos de ambos sexos, con edades gestacionales entre 20 y 39 semanas, procedentes de hospitales del Área Metropolitana de Caracas y conservados en formaldehído al 10%. La arteria hepática derecha se ubicó preferentemente en el plano intermedio (70,59%), la arteria hepática izquierda en el superficial (85,29%), las vías biliares en el superficial (58,82%) y la vena porta en el profundo (96,97%). Se establecieron seis disposiciones por planos de estos elementos, observándose el patrón “clásico” (Tipo i. Superficial: vías biliares; intermedio: arterias hepáticas, y profundo: vena porta) sólo en el 11,76%, aunque en el 94,12% de los casos las vías biliares y las arterias hepáticas ocuparon una posición superficial (independientemente de su relación entre sí) a la vena porta (Tipos i, ii, iii y iv). Las vías biliares fueron superficiales a la arteria hepática derecha en el 60,61% de los casos. Cuando presentes, las arterias hepáticas derecha, izquierda e intermedia ingresaron al hígado sin dividirse en la mayoría de los casos (82,35%, 61,76% y 80,00%, respectivamente); las vías biliares emergieron como conducto hepático común en el 91,18%, aunque un canalículo biliar aberrante estuvo presente en 3 piezas (8,82%), y la vena porta ingresó como un tronco único en el 78,13%.

Palabras clave:Hígado, hilio hepático, variantes anatómicas.

Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Instituto Anatómico “José Izquierdo”, Laboratorio de Investigaciones Neuroanatómicas y Embriológicas.
*Estudiante de pregrado de medicina. Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.
**Jefa del Laboratorio de Investigaciones Neuroanatómicas y Embriológicas. Instituto Anatómico “José Izquierdo”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.
Correo: [email protected]


Nivel sérico de adipoquinas en individuos con obesidad y síndrome metabólico de la parroquia San José, cotiza

(Serum Adipokines Level in Patients With Obesity and Metabolic Syndrome)
1Di Toro Mammarella, G; 2,4Mathison, Y.; 2Romero, E.; 3López, Y.; 4Isaraelí, A.; 1Bianchini, Geo.; 1Orejas; J.; 4Pastorello, M.; 4Matos, M.; 4Camacho, E.

Resumen

Introducción: La obesidad (OB) y el síndrome metabólico (SM) son epidemia en el siglo XXI, caracterizadas por un estado proinflamatorio producto de la liberación de citocinas por parte del tejido adiposo enfermo (adipoquinas), que predispone al desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), enfermedad cardiovascular (ECV) y cáncer. Objetivos: Se desea comparar los niveles séricos de citocinasproinflamatorios en los individuos con OB y SM con respecto a individuos sanos. Métodos: Se determinó mediante un estudio analítico de corte transversal, los niveles séricos de las citocinasproinflamatoriasIL-6, G-CSF, GM-CSF, MCP-1, RANTES, TNF-a y VEGF de 22 individuos (8 mujeres y 14 hombres) evaluados en la Parroquia San José, Cotiza de Caracas, entre 2013 y 2014. Resultados: Se dividió la muestra en pacientes con y sin OB y SM según las definiciones de la Adult Treatment Panel III (ATPIII), y se obtuvo que los niveles promedio de las citocinasproinflamatoriasson superiores en los individuos con OB y SM comparado con los individuos sanos. Discusión: Estos datos son similares a los obtenidos por J., Guzmán (México) al correlacionar el SM con la inflamación. Conclusiones: Nuestros resultados demuestran un incremento de las citocinasproinflamatorias en los pacientes con OB y SM en esta muestra.

Palabras clave:adipoquinas, inflamación, síndrome metabólico.

1Estudiantes de Medicina, Escuela José María Vargas; 2Cátedra de Farmacología y 3Cátedra de Clínica Médica A, Facultad de Medicina, Escuela José María Vargas; 4Laboratorio de Neuropéptidos, Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela, [email protected]